Sucedió en Tijuana, en 1992. Un grupo de jóvenes de entonces, inquietos, buscaran crear una radio en frecuencia modulada diferente a lo que ya existía.
Con características diversas entre ellos, pero teniendo en común la pasión por la música; con tendencias e historias personales muy especiales, coincidieron sin embargo en que el espíritu fronterizo debía estar presente en la programación, por ello, seleccionaron piezas musicales en inglés y en español.
Locutores como Mario Enrique Mayans, Alejandro Morales, Armando Bueno y Juan José Tavera, entre otros, fueron aportando lo que tenían: al final, el talento de cada uno de ellos se impuso, para ubicar hacia dónde iba la música.
Así nació en febrero de 1993 un concepto trepidante, joven y especial, con alto nivel de vibración: More FM, 98.9.
Aunque al principio había ya un concepto, poco a poco se fue enfilando hacia el rock en español y en inglés.
El joven equipo de locutores supo identificar a bandas nacientes en los años ochentas que en los noventas hicieron explosiones de éxitos y junto con ellas, More FM empezó a subir y colocarse en primerísimo lugar en el gusto de la audiencia.
Los promotores artísticos y los grupos musicales nacionales e internacionales identificaron pronto el fenómeno radiofónico y le dieron su lugar.
Estación de Radio y bandas tuvieron el encuentro y el trato perfecto: pronto, además de programar en la frecuencia a los grupos de rock en español que la gente quería escuchar, llegaron los conciertos en vivo, patrocinados por More FM: Caifanes, Soda Estéreo, Enanitos Verdes, Hombres G y La Ley, entre muchos otros, se adueñaron de las ondas hertzianas de Tijuana y San Diego.
El público de More FM siempre ha sido selectivo, que gusta de la buena música en inglés y en español, jóvenes de los años noventas que siguen siendo fieles a su estación y nos siguen hasta la actualidad.
LA SEGUNDA GENERACIÓN DE LOCUTORES
Como era de esperarse, a la primera generación de locutores, le sucedió una más joven, más fresca, pero con la misma propuesta musical.
Para la selección de los nuevos talentos, More FM tuvo un casting entre sus seguidores. Fueron elegidos para ponerse en los micrófonos jóvenes con gran potencial, entre los cuales surgieron quienes luego se convirtieron en figuras de la locución a nivel nacional e internacional: Reyna López, Ricardo Otero y Roberto de Alba, entre otros.