Con el objetivo de detonar la economía, fortalecer la actividad turística y la generación de empleo, se impulsará a Mexicali como “Capital de la Música”.
Factores como la ubicación geográfica, el talento, la infraestructura musical y embajadores activos en la industria musical con reconocimiento internacional son los que hacen que Mexicali tenga el potencial de convertirse en “Capital de la Música”, aseguran las autoridades.
El primer paso para colocar a Mexicali en el plano nacional e internacional, consistió en crear la Comisión “Mexicali Capital de la Música”. Artistas locales e internacionales también formarán parte de la comisión.
La Comisión será la encargada de que el estado de Mexicali ingrese, en el mediano plazo, a la Red Mundial de Ciudad Creativas de la Unesco, formada por 180 ciudades, de las cuales 6 son mexicanas. Esta Red es la encargada de crear mecanismos de cooperación y permite la reinvención de modelos de negocios y dinamización de las comunidades.
Otras tareas que ejecutará la Comisión será fungir como enlace entre artistas y la Industria musical y el ayuntamiento; también creará los permios Mexicali Capital Musical a la calidad musical y un senso de la comunidad artística de la ciudad.
Este proyecto permitirá recomponer el tejido social, así como orientar tanto a la niñez como a la juventud, hacia la actividad artística. La falta de un entorno que estimule la capacidad creadora ha causado que se desperdicien muchos talentos. Por eso mismo, el proyecto también contempla impulsar la educación musical, fortaleciendo los cursos ya existentes, formando a especialistas e integrando cursos de música a nivel secundaria, preparatoria y universidad, con la intención de formar ciudadanos creativos.
Se creará un Distrito Musical que tendrá como base el Centro Histórico, donde actualmente ya se rehabilitan espacios adecuados y seguros para la creación.
Una ciudad musical, además de impulsar el turismo, generar empleos y apoyar el crecimiento artístico local, también aportará el sentimiento de pertenencia, así como atraerá y retendrá talento local. Son algunos de los beneficios de esta iniciativa en la que también participan empresarios, inversionistas, expertos en la industria musical, artistas y promotores.