Era un lunes, específicamente el 11 de mayo de 1981. La música se sacudía ante una lamentable noticia, se anunciaba en todo el mundo que el hijo pródigo de Jamaica había muerto, Así es, Bob Marley dejaba el mundo terrenal para convertirse en una leyenda.
Después de ocho meses luchando sin éxito contra el cáncer, Bob Marley tomó un avión de regreso a Jamaica. Durante el vuelo desde Alemania, sus funciones vitales comenzaron a fallar. Cuando el avión aterrizó, tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital pues necesitaba atención médica inmediata. Finalmente fue internado en el Hospital Universitario de Miami, en la mañana del 11 de mayo, tenía la edad de 36 años.
Las últimas palabras fueron a su hijo Ziggy Marley, a quien le dijo “El dinero no puede comprar la vida”. Su funeral se llevó a cabo para el día 21 en la cual fue enterrado con su guitarra Gibson Les Paul. El primer ministro de Jamaica en ese entonces, Edward Seaga, fue quien dio el discurso hacia Marley.
¨Su voz fue un grito omnipresente en nuestro mundo electrónico. Sus rasgos afilados, su aspecto majestuoso y su forma de moverse se han grabado intensamente en el paisaje de nuestra mente. Bob Marley nunca fue visto. Fue una experiencia que dejó una huella indeleble en cada encuentro. Un hombre así no se puede borrar de la mente. Él es parte de la conciencia colectiva de la nación¨.
Jamaicano de nacimiento, Robert Nesta Marley Booker fue el cantante y compositor que, junto a su banda The Wailers, popularizó la música reggae en todo el Planeta. Su incuestionable carisma, su estética inconfundible, aquellas canciones pegadizas, los cigarrillos con tropiezos, el compromiso pacifista, fueron muchos los factores que convirtieron a Bob en la leyenda que es hoy en día.
Temas como ¨One Love¨, ¨Is This Love¨, ¨Get Up, Stand Up¨ y muchos más fueron parte de la carrera artística de Marley y que a 41 años de distancia, sus canciones siguen tocándose en la actualidad.